lunes, 14 de junio de 2010

Balance de la actividad en conjunto entre Economía y Administración, y el Banco Credicoop

tarjetas banco Organizada por el Departamento de Economía y Administración del Instituto, y el Banco Credicoop sucursal Río Tercero, se llevó a cabo el pasado 10 de junio la charla-debate del profesor Eduardo González Olguín (economista y docente de la UNC) sobre la Nueva Ley de Entidades Financieras (Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social), una propuesta que en breve comenzará a tratarse en el Congreso de la Nación y que regulará la actividad de los bancos nacionales y extranjeros. (Más información)

P6100012 La charla, realizada en el Salón de Usos Múltiples del Banco Credicoop, contó con la asistencia de más de 100 personas (entre ellas gran parte de los alumnos y docentes del Profesorado en Economía y de la Tecnicatura Superior en Administración), quienes escucharon atentamente la amena y didáctica disertación, tras lo cual hubo un espacio de preguntas y opiniones. El evento finalizó con una charla informal y un café.

P6100042 El saldo de esta actividad es altamente positivo, tanto por la calidad de la exposición, por la participación del público, como por el vínculo creado entre las dos instituciones organizadores, el Nivel Superior del Instituto Dr. Alexis Carrel y el Banco Credicoop.

¡Al Gerente y personal del Banco Credicoop muchas gracias por confiar en el Instituto!

¡Felicitaciones al Departamento de Economía y Administración por la organización y el compromiso!

¡Muchas gracias Juan José por la filmación!

Compartimos a continuación los videos que sintetizan este evento:

Conferencia de Prensa previa:

Imágenes de la charla:

Disertación de Eduardo González Olguín (parte 1):

Disertación de Eduardo González Olguín (parte 2):

domingo, 13 de junio de 2010

Video de domingo: ¿Máquina o humana?

Animación creada por Andy Huang en 2005, se titula Doll Face.

Este video moviliza la reflexión en muchos sentidos, especialmente en esta época de grandes y vertiginosas transformaciones tecnológicas. Hoy más que nunca corremos el serio riesgo de que el medio (en este caso la TV) se transforme en nuestro fin… ¿Es muy alejado pensar que cederemos parte de nuestra esencia humana en el afán de idolatrar las máquinas?

Vean el video y después pueden dejar un comentario…

“De Ushuaia a la Quiaca”: Material inédito a 25 años de su realización

El lunes 14 de junio, Canal Encuentro estrena el ciclo Encuentros de Ushuaia a la Quiaca, que en cinco capítulos recorre la gira -organizada por León Gieco y Gustavo Santaolalla- realizada a mediados de 1985.

En aquella oportunidad se registraron alrededor de 50 horas de video y casi 100 de material musical. El material musical fue editado oportunamente por Gieco en sucesivos álbumes. La parte de video fue presentada en forme reducida en una emisión del año 1986 para el programa Badía y Compañía a modo de muestra de lo realizado en ese momento. El resto del material permaneció inédito.

A un cuarto de siglo de aquella gira, Canal Encuentro presenta la edición final de dicho material. Encuentros de Ushuaia a la Quiaca explota al máximo el potencial del material registrado, teniendo en cuenta el valor documental y artístico del mismo.

Es el viaje de veinticinco personas recorriendo el país, descubriendo los elementos más auténticos de la música y la cultura de los lugares de origen. Además, se le suma el punto de vista de sus protagonistas, registrado en una nueva entrevista grabada especialmente, a veinticinco años de aquella experiencia.

Extraído de: Canal Encuentro

 

Adelanto del ciclo:

Encuentros de Ushuaia a la Quiaca
Los lunes a las 20:30 – Canal Encuentro


Capítulos:

Lunes 14/06: Punto de partida
Lunes 21/06: A cantar y a bailar
Lunes 28/06: Canto cósmico
Lunes 05/07: La Quebrada
Lunes 12/07: El viaje final

Breve descripción de los capítulos

Repeticiones:
Lunes: 02:00
Martes: 16:30
Miércoles: 09:30
Sábado: 16:30 / 23:30
Domingo: 06:30

 

Más información sobre “De Ushuaia a la Quiaca”

sábado, 12 de junio de 2010

12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil

oit1.jpgHace ya diez años que entró en vigor el Convenio Nº 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil. Este Convenio ha sido ratificado hasta ahora por más del 90 por ciento de los 182 Estados Miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Millones de niños trabajadores se han beneficiado de la campaña del Convenio contra prácticas tales como la esclavitud, el trabajo forzoso, la trata de niños, la servidumbres por deudas, la prostitución, la pornografía, el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños en conflictos armados, y todas aquellas formas de trabajo que perjudiquen la seguridad, la moralidad o la salud de los niños”, explican desde el sitio oficial de la OIT.

unicef.jpg

Para este año, y en el marco de las conmemoraciones en nuestro país y en el mundo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Unicef y Canal Encuentro desarrollaron un sitio web con recursos y materiales para debatir y reflexionar sobre el tema en las aulas. La idea central: que el único “trabajo” que tengan los niños y niñas sea ir a la escuela.

Se puede acceder al sitio en http://www.encuentro.gov.ar/trabajoinfantil.html.

Para seguir leyendo:
-“12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil” (2009), portal educ.ar.

-“¿Qué hacemos con el trabajo infantil desde la escuela?”, portal educ.ar.

-Conferencia mundial sobre trabajo infantil (La Haya, 10 y 11 de mayo de 2010), OIT.

 

Extraído de: http://portal.educ.ar/noticias/actualidad-encuentro/dia-mundial-contra-el-trabajo.php

viernes, 11 de junio de 2010

¿Argentina campeón?… Así lo cree el 60%

En el día del comienzo del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 presentamos los resultados de una nueva encuesta del blog.

La pregunta propuesta era:

¿Cuál creés que será el desempeño de la selección argentina en el Mundial?

Y estos son los resultados, más que elocuentes:

  Encuesta 06 - Gráfico

Ampliar

¡Vamos Argentina!

Eduardo Galeano reflexiona sobre el fútbol

A propósito del inicio del Mundial de Fútbol 2010, les presentamos el capítulo Nº 4 de La Vida según Galeano, dedicado a este deporte.

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos, van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad actualmente. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas. (Tomado de: Canal Encuentro)

 

Parte 1:

 

Parte 2:

 

Parte 3:

jueves, 10 de junio de 2010

10 de Junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas

El día 10 de Junio de cada año se conmemora en la República Argentina la designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829. En aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del archipiélago a Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad. Luego Vernet fue tomado prisionero el 4 de enero de 1833 por los ingleses cuando tomaron las Islas por la fuerza.

Fuente: http://www.docente.mendoza.edu.ar/actos/junio/veteranomalvinas/index.htm

 

Ayer, 9 de junio, el plenario de cancilleres de los países integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunido en Perú, aprobó por aclamación el planteo argentino sobre las islas Malvinas.

La soberanía argentina sobre las Islas Malvinas no es un capricho ni una mera (aunque válida) cuestión geográfica, sino que tiene su origen en el derecho español sobre los territorios americanos, y se hereda con nuestra Independencia. En cambio, el Reino Unido de Gran Bretaña sólo puede argumentar como derecho sobre estos territorios el adquirido por medio del uso de la fuerza. Así lo demuestran los diversos hechos históricos narrados a continuación… (seguir leyendo)

En vísperas de un Mundial…

balon-futbol2

En vísperas de un Mundial el mundo se vuelve más redondo.

Pierde presión en los polos, los continentes con sus fronteras se asemejan a los cascos y costuras de una gastada pelota de cuero.

En el caso de Argentina, le pese a quien le pese, el mundial se filtra en todos los ámbitos y sectores. Digo en todos porque la pelota es lo nuestro.

No alcanza con declarar al Pato como Deporte Nacional para que nos represente; hagamos una encuesta, una votación por todo el país para elegir el deporte que verdaderamente nos identifique. Sin importar si su origen es inglés, francés, o camboyano: el fútbol es el deporte popular argentino.

¿Acaso alguien recuerda películas, poemas, cuentos, libros, pinturas, esculturas, canciones, tatuajes y discusiones sobre el Pato?

Homenajeando a Dolina, Fontanarrosa y Galeano: El fobal es arte, es cultura.

Al presenciar un partido se entra en contacto con guiones, coreografías y actuaciones, pinceladas y tallados.

Cuando se vive el fútbol se sienten acordes y melodías, recitados, risas y llantos, aromas y olores.

Es de obtusos y fundamentalistas culpar al fútbol de diversos males sociales. La violencia, las drogas, el exitismo y derrotismo existen más allá de un estadio. Como afirma el escritor mendocino Rodolfo Braceli en su libro “De fútbol somos, la condición argentina”, Si el fútbol no existiera, ¿la primera y la segunda guerras mundiales no hubieran sucedido? ¿el respeto por el diferente hubiera dejado de ser un tema por ya haberse convertido en un hábito? ¿la famosa condición humana estaría hoy en otro escalón?.

El fútbol no causa ni agrava: espeja.

A través de él emergen las miserias de nuestro mundo. El espejo no tiene la culpa de lo que refleja. La radiografía no tiene la culpa de los tumores.

Tanto para los defensores acérrimos como para sus mas fervientes detractores, ¡Basta!

Basta, de canonizar y demonizar al espejo.

Es hora de repasar y repensar los valores de la sociedad actual; es tiempo de entender

que contrariamente a lo que se dice cuando empieza un mundial, el mundo no para: gira más que nunca.

Y eso es cultural.

Extraído de: Centro Cultural España Córdoba

Banco de recursos sobre el Bicentenario

captura educar bicentenario Este sitio es un banco de recursos y materiales acerca del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Es un espacio pensado para docentes, alumnos y familias, que busca acercar información relevante, actualizada y de calidad sobre el proceso de independencia de nuestro país.

Acceso: http://bicentenario.educ.ar/

miércoles, 9 de junio de 2010

IX Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor"

Objetivos:
Promover el gusto por la lectura y fortalecer, a través de la imaginación, la dignidad y el respeto por los aspectos más valiosos de nuestro mundo, alentando el trabajo de todos los escritores y creadores.

Características generales:
Podrán participar todos los autores adultos (mayores de 18 años) con obras literarias pertenecientes al género narrativo dirigidas a lectores no mayores de 14 años.

Jurado:
Estará formado por especialistas en literatura infantil y en pedagogía, de reconocido prestigio. El fallo será inapelable y se dará a conocer por medio de la prensa nacional en octubre de 2010.

Premio:
Habrá un solo premio que consistirá en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, de Ediciones SM, y el autor premiado recibirá 30 mil pesos.

Inscripción: hasta el 30 de junio de 2010.

Más información:
Ediciones SM
Dirección: Av. Belgrano 552, ciudad de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4000 0400
E-mail: editorial@edicionessm.com.ar
URL: http://www.edicionessm.com.ar

 

Fuente: http://portal.educ.ar/noticias/agenda/ix-premio-de-literatura-infant-1.php

Para ponernos en ritmo… Himno del Mundial Sudáfrica 2010

Sumada a la Canción del Mundial, la cantante colombiana Shakira presentó el video oficial del Himno para Sudáfrica 2010. Como otrora Ricky Martin entonara "La copa de la vida", en Francia 1998, una vez más una latina se encargará de hacer cantar al mundo. Esta vez, junto al grupo de música regional sudafricano, Freshlyground.

La canción se llama "Waka Waka, This time for Africa", o , en su versión en castellano, "Esto es Africa".

La presentación oficial del tema será en un concierto que se realizará el 10 de junio en Soweto, un día antes de la inauguración del torneo, del que también participarán artistas como, Black Eyed Peas, Juanes, Alicia Keys, Amadou et Mariam y John Legend, entre otros.

Fuente: La Nación

 

martes, 8 de junio de 2010

Presentación del libro: “La educación popular desde la sociología de Pierre Bourdieu”

tapa juanito El día martes 8 de junio, a las 19:00 hrs., se presentará Juanito Laguna va a la Escuela. La educación popular desde la sociología de Pierre Bourdieu, un estudio coordinado por Paula Pavcovich que presenta los resultados de una investigación realizada entre 2006 y 2008 en la escuela de Malvinas Argentinas, ubicada en la provincia de Córdoba.

Como su nombre lo indica la obra pretende rescatar el significado simbólico de los Juanito Laguna, un personaje arquetípico creado por el artista rosarino Antonio Berni que encarna a los jóvenes argentinos y latinoamericanos condenados a la pobreza y exclusión sociales.

Fecha: Martes 8 de Junio de 2010
Horario: 19:00 hrs
Lugar: Centro Universitario Doctor Antonio Sobral (Antonio Sobral 378 - Villa María, Córdoba, Argentina)

Más información sobre la obra y la autora

Fuente: Sociologiac.net

Padre Leonardo Montero, nuevo Director del Nivel Superior

Logo_Superior color A partir del 1 de junio de este año entró en funciones el nuevo Director del Nivel Superior del Instituto Dr. Alexis Carrel, el Pbro. Leonardo Montero, quien además se desempeña como párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Río Tercero.

De esta forma el Padre Montero reemplaza al profesor Arístides Ottani, quien estuvo al frente de la dirección del Nivel Superior durante 19 años, hasta fines de marzo de este año.

¡Muchos éxitos Padre Leonardo en este nuevo desafío!

¡Bendiciones y los mejores deseos!

I Encuentro de Centros de Estudiantes de Institutos de Formación Docente

captura encuentro centros estudiantes La Dirección General de Educación Superior (DGES) convoca al I Encuentro de Centros de Estudiantes de Institutos de Formación Docente de Gestión Privada que se realizará el día 15 de junio de 2010 en el Instituto Superior Carlos A. Leguizamón en la Ciudad de Córdoba.

Los institutos cuya matrícula sea interior a 200 alumnos, deberán enviar un estudiante y los institutos cuya matrícula supere los 200 alumnos, deberán mandar 2 estudiantes.

Los Institutos que no tengan conformado su Centro de Estudiantes, deberán enviar representantes para poder participar. Se abonarán los costos de traslados y el servicio de catering.

Solicitamos la confirmación antes del día 9 de junio a: apecordoba@yahoo.com.ar

Para ver la agenda del encuentro: Click Aquí

Aclaración sobre la cobertura de gastos de traslado para los asistentes a los encuentro presenciales: Click Aquí

Fuente: DGES

lunes, 7 de junio de 2010

¡Llegamos a los 1.000 visitantes!

1000 visitas Es más que un número… es la confirmación de que este espacio se está convirtiendo de a poco, y con el esfuerzo y el aporte de todos, en un ámbito de consulta e intercambio, no sólo para la comunidad educativa del Instituto, sino también para diferentes personas vinculadas a la educación…

Por eso queremos festejar esta buena noticia:

¡Alcanzamos los 1.000 visitantes al blog!

Si bien recién estamos haciendo los primeros pasos, esta cifra marca un interesante punto de inflexión: ahora el desafío es mantener los construido y seguir creciendo en cantidad y calidad

¡Muchas gracias a cada uno de ustedes!

Con la excusa del 1.000, compartimos otros números de este blog (que también tiene a cada uno de ustedes como protagonista):

27/02/2010: Día del primer post.

Vigencia del blog:

  • 8.640.000 segundos.
  • 144.000 minutos.
  • 2.400 horas.
  • 14 semanas.
  • 3 meses y 11 días.

71: Cantidad de días transcurridos para alcanzar 500 visitantes.

29: Cantidad de días transcurridos para alcanzar 1000 visitas.

100: Número de días desde que se inició el blog.

10: Promedio de visitantes por día.

314 minutos (5 minutos y 14 segundos): Promedio de tiempo de navegación de cada visitante por el blog.

130: Número de entradas (artículos).

1.3: Promedio de entradas por día.

2.08: Promedio de artículos del blog vistas por cada visitante.

6: Encuestas propuestas.

41: Fue el número de visitas que tuvo la página más visitada (Día de los Jardines de Infantes)

41: Fue el mayor número de visitantes en un mismo día. Esta cifra se alcanzó dos veces: el martes 11 de mayo (después de la renovación del blog); y el viernes 28 de mayo (Día de los Jardines de Infantes).

3: Fue el menor número de visitantes en un mismo día. Fue el viernes 30 de abril, cuando se publicó este post.

39: Visitantes de otros países (Estados Unidos, México, España, Perú, Colombia, etc.).

 

Estadísticas del blog provistas por Histats.com

Extensa lista de libros recomendados

captura contratapa

¿Novedades editoriales? ¿Libros de actualización docente? ¿Reflexiones y análisis vinculados a educación?. Pueden visitar este espacio donde hay una amplia y extensa lista de reseñas recomendadas de bibliografía sobre diversas temáticas.

http://portal.educ.ar/debates/contratapa/recomendados-educar/

domingo, 6 de junio de 2010

Recurso para el aula: Megabuscador de archivos PDF

captura pdf search

Mega-pdf es un buscador de documentos en formato PDF. Dispone de una base de datos de más de 379 millones de archivos.

Crystal_Clear_mimetype_pdf Se puede usar en el aula para encontrar manuales, tutoriales, cursos, artículos, reportajes, ensayos, proyectos, etc.

La búsqueda se basa en palabras clave y ofrece la posibilidad de la descarga directa del documento sin tener que visitar la web de origen.

Si bien está en inglés, la búsqueda se puede realizar en español y ofrece igualmente resultados.

http://mega-pdf.com/

 

Fuente: http://internetrecursoeducativo.blogia.com/2010/060501-mega-pdf.-un-buscador-de-documentos-pdf.php

Video de domingo: Alma

Alma es un cortometraje de animación escrito y dirigido por Rodrigo Blaas en 2009, y que ha cosechado varios premios internacionales. Pertenece a la empresa Pixar, de quien ya hemos puesto otro corto en este blog.

Alma, una niña pequeña, pasea por las calles de un pequeño pueblo cubierto de nieve. En el escaparate de una tienda, una extraña muñeca idéntica a ella llama su atención. Fascinada, decide entrar…

¡Qué lo disfruten!

 

sábado, 5 de junio de 2010

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

medioambiente El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.

Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

Fuente (y para ampliar información): Naciones Unidas

 

 

- Relacionado a esta fecha, pueden visitar el artículo del blog con motivo del Día de la Tierra (22 de abril)

- Recursos educativos sobre el medio ambiente (Educ.ar)

Selección de textos para publicar un libro propio

Todos los años y de manera absolutamente gratuita, Editorial Dunken da la oportunidad a cientos de autores para que conozcan la experiencia de publicar su propia obra, convocándolos a enviar un cuento breve o poesía por intermedio del sitio web de la empresa.

Se seleccionan anualmente textos de aproximadamente 600 autores para ser publicados en varios volúmenes. De entre ellos se distinguirá a un autor de poesías y a otro de cuentos con la edición de su obra completa a cargo de la editorial.

 

Más información y detalles de la convocatoria:

http://www.dunken.com.ar/web2/seleccion.php?sector=1

 

Datos sobre la editorial: http://www.dunken.com.ar/web2/la_editorial.php

viernes, 4 de junio de 2010

Invitación: Charla de González Olguín sobre la Ley de Entidades Financieras

467x2851254409458_Credicoop_Logo Logo_Superior color

El Departamento de Economía y Administración del Nivel Superior del Instituto y el Banco Credicoop, filial Río Tercero, invitan a la charla que desarrollará el Prof. Eduardo González Olguín (foto) referida al tema: “La nueva Ley de Entidades Financieras”.

La misma se llevará a cabo el jueves 10 de junio a las 20 hs. en el Salón de Usos Múltiples del Banco Credicoop, Av. San Martín 239, primer piso.

olguin2

¡Están todos especialmente invitados, alumnos y docentes!

Previo a la charla, aquí pueden consultar el análisis de Carlos Heller, Presidente de Banco Credicoop, y uno de los autores del proyecto de reforma de la actual Ley de Entidades Financieras: Carlosheller.com.ar

Y aquí la presentación de la nueva propuesta: Presentaron el Proyecto de Ley de Entidades Financieras

jueves, 3 de junio de 2010

IV Jornadas Nacionales "Prácticas y Residencias en la Formación Docente"

prácticas y residencias Organizadas por la Universidad Nacional de Córdoba.

Fecha: 7 al 9 de octubre de 2010.
Lugar: Córdoba.

Destinatarios:
Profesores e Investigadores vinculados a Prácticas y Residencias en carreras de Formación Docente de Universidades e Institutos de Nivel Superior. Estudiantes y público en general.

Objetivo:
Profundizar un espacio de intercambio y construcción de conocimientos entre institutos de formación docente y universidades en torno a la temática objeto de la convocatoria.

Ejes temáticos:
-Nuevas configuraciones en el trayecto de la práctica. Alternativas institucionales.
-Sujetos involucrados en los procesos de prácticas y residencias.
-Prácticas y residencias. Especificidades según niveles, modalidades y contextos.
-Formatos curriculares y opciones metodológicas en las prácticas y residencias.
-Desarrollos teóricos acerca de los procesos de práctica en la formación inicial de docentes.

Entrega de trabajos: hasta el 2 de julio de 2010.

Más información:
Universidad Nacional de Córdoba
Teléfono: (0351) 4334073
E-mail: practicasyresidencias@gmail.com

 

Fuente: http://portal.educ.ar/noticias/agenda/iv-jornadas-nacionales-practic.php

miércoles, 2 de junio de 2010

La Web puede potenciar el interés por la lectura (Diario Clarín)

0334045B

Las nuevas tecnologías y la Web pueden potenciar el interés por la lectura. Así lo refleja una encuesta sobre los consumos culturales de los chicos de entre 11 y 17 años, realizada por el Ministerio de Educación de la Nación, que indica que quienes usan la PC para buscar información leen más libros.

El resto del artículo: Clarín.com – Internet

 

Para ver otro aporte, revisen este post anterior:

http://alexisterciario.blogspot.com/2010/04/dos-videos-divertidos-para-reflexionar.html

CD interactivo: El mundial en la escuela (Descarga gratis)

obtenercd

Haciendo click en la imagen de arriba se puede acceder a la descarga de este interesante material que sirve como base para trabajar y aprender con el próximo Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Está realizado por Neyra Hnos., una empresa de informática de la ciudad de Córdoba.

 

mundialcd01

martes, 1 de junio de 2010

Videoteca educativa virtual

CABECERA2 Espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para aplicar el cine como herramienta didáctica en las aulas.

Así se define este blog en el que se pueden visualizar y bajar diferente material audiovisual.

El formato vídeo adquiere una gran importancia como recurso educativo. A través de la imagen los alumnos llegan al conocimiento de un montón de objetivos curiculares. En este caso este blog denominado Videoteca Educativa nos aporta un recopilatorio de vídeos para las diferentes  áreas escolares.

Extraído de: Educación Tecnológica

 

Como botón de muestra este vídeo sobre el cuidado del agua:

Concurso: Bicentenario en la Web (para estudiantes)

captura bicentenario web concurso Destinatarios:
Está dirigido a alumnos de nivel secundario y superior de todo el paí­s.

Objetivos:
-Estimular en los jóvenes el conocimiento de nuestro pasado, mediante la utilización de un recurso que para ellos es altamente motivador, como lo es internet.
-Despertar la capacidad creadora para desarrollar sitios web, donde primen los elementos que nos identifican como argentinos.
-Promover una actitud crítica que permita utilizar las ventajas que ofrece la red de redes, para difundir información relevante, original, creativa, de alta calidad y valor educativo.
-Otorgar a nuestro pasado otra dimensión, una vida nueva, universal y vigorosa, a través de la autopista informática que ha revolucionado nuestra existencia como nunca antes lo hiciera proceso comunicacional alguno.
-Concientizar a los jóvenes desde la práctica misma, la importancia que tiene un adecuado uso de la tecnología.

Temas:
Las Invasiones Inglesas como antecedente de la Revolución de Mayo; La Semana de Mayo; Producciones Literarias; Los valores de la identidad argentina en la literatura nacional, entre otros.

Inscripción: hasta el 30 de junio de 2010.

Ampliar

Más información:
Fundación Evolución
E-mail: fevolucion@telar.org
URL: http://www.bicentenarioenlaweb.com.ar

Auspiciado por Fundación Evolución, el Colegio Informático San Juan Vera, de la provincia de Corrientes, el CAIE del Intituto Superior de Formación y Capacitación Docente N 1, la Nueva Literatura Correntina, la Sociedad Argentina de Escritores y la Junta de Historia de la provincia de Corrientes.

 

Fuente: http://portal.educ.ar/noticias/agenda/concurso-nacional-bicentenario.php

lunes, 31 de mayo de 2010

Apertura de inscripciones para maestras de Inicial y Primario

captura ministerio educación La Junta de Calificación y Clasificación de la dirección general de Educación Inicial y Primaria inscribirá a los aspirantes a ingresar a la docencia en esos niveles de enseñanza entre el 1° y el 30 de junio próximo.

En el departamento Capital las mesas receptoras para inscribirse por primera vez como maestro de grado, maestro de jardín de infantes, maestro de ramos especiales y secretario docente funcionarán de 8 a 17 horas en la escuela base “Mariano Moreno” (Avenida Santa Fe y Santa Rosa, barrio Alberdi).

En tanto en el interior el trámite se concretará en las escuelas base de Nivel Primario de cada zona escolar. Cabe agregar que en ambos casos previamente deberá abonarse la tasa determinada por el ministerio de Finanzas (Ley 9775) para apertura de legajo por primera vez.

Se recuerda que la reinscripción y la presentación de la documentación para conservar el puntaje de la Residencia Provincial es anual.

 

Fuente: Gobierno de Córdoba

Nueva encuesta del blog: Argentina en Sudáfrica 2010

logo-sudafrica-2010Tras los festejos del Bicentenario, el país sigue vestido de celeste y blanco. Esta vez, por el inminente comienzo de la Copa Mundial de Fútbol 2010, en Sudáfrica.

Preparándonos para el debut de Argentina ante Nigeria, presentamos una nueva encuesta del blog:

¿Cuál creés que será el desempeño de la selección argentina en el Mundial?

(Seguro que los profes y estudiantes de Educación Física serán los más entendidos en la materia… ¡pero cualquiera puede animarse a contestar!)

28_05_2010_17_22_14_2066849136

Para votar tenés que elegir una de las opciones en la encuesta que está en el margen izquierdo, al inicio del blog. Hay tiempo hasta el jueves 10 de junio, un día antes del comienzo del Mundial.

Para ponernos en clima, compartimos la canción y video oficial del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 (versión latina)

 

Para consultar el programa de partidos: Sitio oficial de la FIFA

Saludo de cumpleaños a nuestro representante legal, Padre Ángel Aguirre

Padre Ángel

Hoy, 31 de mayo, en el día del cumpleaños del Padre Ángel Aguirre, representante legal del Instituto Dr. Alexis Carrel, desde toda la comunidad educativa del Nivel Superior queremos transmitirle nuestros mejores deseos, y que Dios lo siga acompañando en su tarea pastoral y educativa.

¡Muchas bendiciones!

domingo, 30 de mayo de 2010

Video de domingo: Un intrigante corto de Pixar

En este ya clásico espacio del blog les presentamos: “La Catedral”.

Se trata de un interesante corto realizado por la empresa de animación Pixar (una de las más reconocidas del mercado) cuyo mensaje se presta a múltiples interpretaciones.

¿Quién es es este hombre?, ¿qué hace allí? ¿dónde está?… son algunas de las preguntas que surgen desde un primer instante y que se irán develando (aunque sin un significado único) a medida que transcurren los 6 minutos y 25 segundos que dura el corto.

La atrapante banda sonora, los efectos, el juego de luces y sombras, y la intriga son los condimentos que se van sumando hasta que se descubra el final… final que –lo volvemos a decir- tiene seguro tantas interpretaciones como personas que lo vean.

¡Qué lo disfruten!


Videos tu.tv

200 años de historia en 3 minutos: Relato de Lalo Mir

Casi sin respirar… Con la voz de Lalo Mir, 200 años de historia resumidos en 3 minutos. Video emitido en el programa Palabras Más, Palabras Menos, que se transmite por TN.

Web para crear actividades multimedia

Educaplay es una plataforma para la creación de Actividades Educativas multimedia donde cada uno puede crear las que mejor se adapten a sus necesidades.

Haciendo click en la imagen de abajo pueden acceder al sitio.

actividades educaplay