sábado, 2 de octubre de 2010

Seminario Internacional: "Escuela, identidad y discriminación"

Organizado por el IIPE - UNESCO Sede Regional Buenos Aires. El acceso es libre y gratuito.

seminario.jpgFecha: 13 y 14 de octubre de 2010.
Hora: 9.30 hs.
Lugar: Fundación OSDE, Av. Leandro N. Alem 1067, ciudad de Buenos Aires.

Características generales:
El acto de apertura contará con la participación del ministro de Educación, Alberto Sileoni, y de la directora del instituto, Margarita Poggi. Además de otros funcionarios y epecialistas en la temática.

Conferencistas:
-María Bertely Busquets, México
-Xavier Bonal, España
-Camilla Croso, Brasil
-Mauricio González Oviedo, Costa Rica
-Néstor López, Argentina
-María Isabel Mena García, Colombia
-Laura Pautassi, Argentina
-Valter Silvério, Brasil
-Juan de Dios Simón, Guatemala
-Frédéric Tupin, Francia

Más información:
IIPE - UNESCO Sede Regional Buenos Aires
E-mail: info@iipe-buenosaires.org.ar
URL: http://www.iipe-buenosaires.org.ar

viernes, 1 de octubre de 2010

3º Jornadas de Lengua y Literatura del Instituto

(Ampliar)

Jornadas Lengua y Literatura

Consultas: alexisterciario@gmail.com

jueves, 30 de septiembre de 2010

¡Feliz cumpleaños…!

image Los mejores deseos para Marisel Báez en el día de su cumpleaños y que se cumplan todos los deseos

¡Muchas felicidades de parte de toda la comunidad del Instituto!

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Premio Vivalectura 2011

El premio fue instaurado con el objeto de estimular, fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2010.

nene_01.jpg

La inscripción es gratuita y puede realizarse vía internet desde el sitio del premio, la OEI o mediante el envío postal de una carta certificada con acuse de recibo dirigida a:

Premio VIVALECTURA 2011
Av. L. N. Alem 720
Ciudad de Buenos Aires (C1001AAP)

Se trata de una iniciativa inédita emprendida por el Ministerio de Educación de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). El Premio cuenta además con la cooperación de la Fundación Santillana.

nene_02.jpgSe premiarán proyectos en las siguientes categorías:

-"Escuelas de gestión estatal y de gestión privada": abarca experiencias realizadas en las escuelas, sean éstas representativas de toda la escuela, de un aula, de una serie de aulas o de la biblioteca escolar y cuyos responsables sean profesores, directores, bibliotecarios o coordinadores.

-"Sociedad: Institutos de formación docente de gestión estatal y privada, universidades/facultades, profesionales vinculados a ONG u organizaciones civiles con o sin fines de lucro, y bibliotecas": abarca experiencias formales o informales en el área de la lectura realizadas por institutos de formación docente de gestión estatal y de gestión privada, universidades/facultades, profesionales vinculados a ONG u organizaciones civiles con o sin fines de lucro, y bibliotecas. Abarca también experiencias desarrolladas en las bibliotecas de acceso público, presentadas por sus responsables (coordinadores y voluntarios).

En esta categoría habrá una Mención de Honor destinada a los proyectos de promoción de la lectura llevados a cabo por Empresas. Abarca programas y proyectos de apoyo, promoción y patrocinio de las actividades de lectura por parte de empresas públicas o privadas. Aquel proyecto que se destaque por su alcance, permanencia confirmada y alta relevancia será honrado con esta distinción.

-"Lectura entre docentes“: incluye todas aquellas propuestas de promoción de la lectura destinadas a maestros y/o profesores y generadas por los equipos de conducción, los bibliotecarios o el propio grupo docente de las instituciones educativas. Podrán ser presentadas por escuelas de todos los niveles y modalidades, de gestión pública y de gestión privada.

La Comisión Evaluadora tendrá en cuenta la creatividad y el dinamismo de la acción realizada, la pertinencia de dicha acción para la comunidad destinataria y la calidad y dimensión de los resultados alcanzados, entre otros criterios.

Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de $ 20.000. Los participantes, sean personas físicas o jurídicas, podrán presentar sólo un trabajo por categoría.

Para solicitar mayor información enviar un correo electrónico a: info@premiovivalectura.org.ar

 

Fuente: http://portal.educ.ar/noticias/agenda/premio-vivalectura-2011.php

martes, 28 de septiembre de 2010

¡Felicidades en el Día del Director!

imageAl padre Leonardo Montero. Director del Nivel Superior del Instituto, un abrazo fraterno y los mejores deseos en este Día del Rector.

¡Muchas bendiciones de parte de toda la comunidad educativa!

lunes, 27 de septiembre de 2010

Campamento en Río Quillinzo: ¡Todos los profes invitados!

¡ESTÁN TODOS LOS PROFES INVITADOS A PARTICIPAR Y A COMPARTIR UNA VEZ MÁS ESTA EXPERIENCIA!

(Ampliar imagen)

Campamento Quillinzo 2010 [50%]

Por cualquier consulta comunicarse con Diego Lurgo: diegolurgo@hotmail.com

Ciclo de Conferencias: “Estación Infancias”

image Reservas e informes: info@pcardinal.com.ar- 03571- 411881 / 15563761

1º Conferencia: "Del moisés a la escuela", a cargo de la Lic. Liliana González.

Ser alumno es una construcción que arranca desde el primer día de vida. Seguiremos el trayecto de los aprendizajes poniendo el acento en la mirada preventiva de quienes acompañan ese proceso fundante (padres y docentes).

Contenidos:

  • Función familia: amor y límites.
  • Función escuela: Sostén del deseo de aprender.
  • Juego-Dibujo y palabra como escenarios constitutivos. Mirada preventiva. Estrategias áulicas.

Lic. Liliana Gonzalez - Prof. de Psicopedagogía del Instituto Superior de Psicopedagogía y Educación Especial Dr. Domigo Cabred. Lic. en Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Rio Cuarto. Columnista durante 7 años en el Discreto encanto de los Galenos en Radio Universidad y en el noticiero del mediodía de Canal 8.

2ª Conferencia: “LOS NUEVOS SINTOMAS EN LA INFANCIA. ¿Otros modos de sufrir? Una mirada pediátrica sobre la infancia de hoy”, a cargo del Dr. Enrique Orchansky.

Dr. Enrique Orchansky - Doctor Especialista en pediatría y neonatología. Docente de la UNC desde 1981. Dictante de cursos y conferencias en hábitos de salud y educación.

OBJETIVO DE LOS ENCUENTROS

Algunos autores hablan de la desaparición del mundo infantil, de una infancia en riesgo por no llevar una vida de niños.

En las grandes ciudades asistimos a la progresiva pérdida de lugares constitutivos por razones de seguridad.

Hoy hay que crear y facilitar el espacio y situación lúdica necesaria e imprescindible  para el encuentro con otros,  para comprometer el cuerpo, para que a través del juego dramático o de ficción, se desplieguen fantasías, lenguaje, autoría.

La escuela, como espacio de circulación de palabra no los termina de atraer, se va vaciando de sentido poblada de alumnos quejosos, aburridos y violentos que concurren a ella desde la obligatoriedad, sin sentir a la escuela como un lugar propio para ser habitado.

Hoy se habla de infancias porque hay muchos modos de habitar la etapa de la niñez. Niños escolarizados, excluidos, hiper-ocupados, explotados laboralmente, abandonados, desnutridos, deprimidos, etc.

Frente a esto, ¿de qué infancia hablar? Dicen que pensar la infancia casi equivale a salvarla. ¿Cómo pensarla entonces?

Proponemos un trabajo de encuentro interdisciplinario, que incluya distintas miradas e intervenciones, generando nuevos interrogantes, buscando respuestas y responsabilizándonos desde el lugar que ocupamos como padres, docentes, estudiantes y profesionales vinculados a la educación. Quizás así nos acerquemos a la posibilidad de construir infancias donde los niños sólo deban ocuparse de su principal tarea: jugar y aprender.

ESTACIÓN INFANCIAS propone ese lugar de encuentro. Para detener la marcha y trazar nuevos rumbos.

INVITA

IMAGENCARDINAL

domingo, 26 de septiembre de 2010

Más de 5.000 visitas: ¡Celebremos juntos!

image

No hay mucho para agregar, salvo…

¡Muchas gracias a todos los que día a día construyen y le dan sentido a este espacio institucional!

¡Celebremos juntos este nuevo pequeño logro!

Video de domingo: La insistencia no garantiza el éxito

Presentamos un nuevo corto animado. En esta ocasión fue realizado por la compañía Blur Studio. Se titula Gopher Broke y es una historia sencilla, pero muy divertida.

La animación cuenta la historia de una ardilla hambrienta que ideará su mejor plan para robar la comida de los camiones, pero no todo sale como es de esperar y su elaborada estrategia podría irse a pique.

Dirigida y escrita por Jeff Fowler, Gopher Broke fue nominada a un Óscar por mejor corto animado en 2005 y ganadora de OAIF Award en la misma categoría.

 

 

Fuente: http://masquecine.cl/tag/gopher-broke/

sábado, 25 de septiembre de 2010

Atención: Se prorroga la Convocatoria LOM 2011

La UEPC informa que por problemas en la carga de los datos en la página del Gobierno de la Provincia, se prorroga la convocatoria a las LOM 2011 hasta el viernes 1 de octubre. 

En caso de que los inconvenientes persistan durante la prórroga, la inscripción podrá realizarse en la escuela base en formato papel. LA INSCRIPCIÓN NO DEBE REALIZARSE POR AMBAS VÍAS. 

La prórroga no incluye la apertura de legajos, incorporación de antecedentes ni registro de títulos.

  • Descargar la nota de la prorroga haciendo click aquí.
  • Para ver los detalles de la Convocatoria, aquí

viernes, 24 de septiembre de 2010

Buscador especial para profesores y alumnos

Dice el blog Educación Tecnológica:

En esta dirección de Wolfram Alpha se pueden realizar un montón de actividades relacionadas con la búsqueda de información.

Mediante la introducción de palabras el buscador nos devuelve información relevante en forma de mapas , estadísticas, cálculos matemáticos etc.

Es una herramienta ideal, y yo diría que imprescindible, para los alumnos que trabajan con la filosofía de la escuela 2.0. Muy apropiada para el trabajo en proyectos de investigación y actividades  en grupo, ya que permite recopilar información sobre un concepto general o detalles sobre temas específicos.

Es recomendable para enriquecer dichos trabajos con ayudas visuales como imágenes o gráficos relacionados con el tema de estudio. Además permite estudiar las matemáticas solucionando el tema o problema planteado mediante el sistema de paso a paso.

 

jueves, 23 de septiembre de 2010

Cursos gratuitos para estudiantes y docentes

image La Dirección General de Educación Superior informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de capacitación que se dictarán en el Campus de Acciones Formativas Virtuales del Instituto Nacional de Formación Docente en el marco del ciclo de formación “Enseñar con TIC” del Programa Conectar Igualdad para la Formación Docente.

La oferta actualmente vigente está dirigida a docentes y estudiantes de institutos de formación docente y consta de los siguientes cursos:

  • Curso introductorio: TIC y Educación
  • Curso: Administración de aulas virtuales
  • Curso: Comunicación visual
  • Seminario: Enseñar con TIC - Educación especial
  • Seminario: Enseñar con TIC - Biología
  • Seminario: Enseñar con TIC - Matemática
  • Seminario: Enseñar con TIC - Lectura y escritura académica

Los cursos son completamente gratuitos y tienen una duración de entre 4 y 8 semanas. Para acceder a mayor información y a los formularios de inscripción para cada uno, haga Click Aquí.

 

Fuente: http://dges.cba.infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wAccion=news&wid_news=279

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Capacitación: ¿Qué mirar y qué registrar en la escuela?

JORNADA_-25-09-2010

Ampliar

Informes e inscripciones: CFT RIO TERCERO

martes, 21 de septiembre de 2010

21 de septiembre: ¡Feliz Primavera!

imageLa Primavera besaba

La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor
-recordé-, yo he maldecido
mi juventud sin amor.
Hoy, en mitad de la vida,
me he parado a meditar... 
¡Juventud nunca vivida
quién te volviera a soñar!

Antonio Machado

 

 

¡FELIZ PRIMAVERA PARA TODOS!

Día del Estudiante: ¡Felicidades!

La institución del Día del Estudiante en coincidencia con el Día de la Primavera no es un mero capricho del destino ni del azar, sino una justificada unificación de dos fechas con un mismo marco: la celebración por la renovación y la creatividad, de la naturaleza y del espíritu humano.

Detrás de las celebraciones y el jolgorio, sin embargo, subyace una cuestión más profunda que no debe perderse de vista: la renovación de un compromiso, de una responsabilidad asumida con uno mismo, con el país y con las generaciones venideras, en tanto y en cuanto el estudiante representa, desde su propia concepción y por sus objetivos y razón de ser, el futuro del pueblo que lo está educando.

En su día, que las celebraciones del presente no tapen el compromiso con el futuro.

¡FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO!

Vaya este homenaje compartiendo las ocurrencias de estudiantes “fuera de serie”…

Históricamente, a los estudiantes se les han dedicado numerosas poesías y canciones, por ejemplo esta que simboliza el espíritu de este día. Está escrita por Francisco García Jiménez, Ernesto Galeano y Carlos Guastavino, y dice así:

Canción del Estudiante

¡Estudiantes!... Alcemos la bandera
que ilustraron los próceres de ayer
y florezca a sus pies la primavera
del amor renovado en nuestro ser.

¡Y echen a vuelo el nombre de estudiantes,
en bronces de romántica emoción,
los que lo son, los que lo fueron antes;
los que por suerte, tienen de estudiantes
para toda la vida el corazón!

Brisa que riza el Plata, zonda de andino tope,
tibio aliento del norte, racha del Sur...
¡Lleven los cuatro vientos, en su galope,
esta canción que canta la juventud!

Almas y voces juntas, manos entrelazadas;
honda fe de argentinos y un mismo afán;
ansias de noble ciencia nunca saciadas,
ojos puestos en rutas, en rutas del más allá.

Fuente: http://www.educared.org.ar/CAL_EDU/09/09_21.ASP

lunes, 20 de septiembre de 2010

Congreso Provincial de Ciencias Sociales y Humanidades

image Entre el 20 y 21 de octubre de 2010 de 9 a 18 se desarrollará en el Predio Feriar de la ciudad de Córdoba el Congreso de Ciencias Sociales y Humanidades: “Encuentros y Desafíos en la Argentina Bicentenaria”, organizado por el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Los objetivos generales de este Congreso se centran en facilitar el encuentro entre los distintos actores sociales que intervienen en la formación pedagógica y académica de profesionales docentes, además de reflexionar a cerca de diversas temáticas presentes en la Argentina Bicentenaria y en el contexto latinoamericano.

Las pre-inscripciones se receptan hasta el 24 de septiembre. Cupos limitados.

Más detalles: Secretaría de Educación

Mail: spiyce@cba.gov.ar

domingo, 19 de septiembre de 2010

Video de domingo: De psicólogos y peces

Interesante corto animado español. Esta sencilla pero profunda historia muestra el proceso de un psicólogo y sus pacientes en plena terapia. Pero no sólo habla de esta profesión, sino además, y esencialmente, de la necesidad del ser humano de redimirse humildemente.

Lleva por título “Garra Rufa”, que alude a un pez de agua dulce que se encuentra en Eurasia.

¡Qué lo disfruten!

 

Garra Rufa from ADAA Gallery on Vimeo.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Inscripción de Aspirantes para Titularidades, Interinatos, Suplencias y Traslados 2011

image La DIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZA DE ADULTOS;  DIRECCIÓN GENERAL DE  EDUCACIÓN MEDIA; SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL; DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR; DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL comunican que:

 

Por Resolución Nº 0002/10 y Nº 0003/10 se convoca a Inscripción de Aspirantes para Titularidades, Interinatos, Suplencias y Traslados  para  el  período  lectivo  2011. La  misma  se  desarrollará  desde el 13  al  24 de  septiembre de 2010 inclusive.

Los interesados DEBERÁN consultar, a partir del 13 de septiembre de 2010, los referidos instrumentos legales, el Instructivo, los formularios, los códigos de asignaturas y/o cargos y el padrón actualizado de todos los Centros Educativos dependientes de las Direcciones Generales anteriormente nombradas, en el sitio Web del Gobierno de la Provincia de Córdoba: www.cba.gov.ar / Educación a  los  fines  de  poder  realizar  el trámite  de  inscripción  correspondiente. 

Fuente: http://dges.cba.infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wAccion=news&wid_news=289

¡Los mejores deseos…!

image

Muchas felicidades a Araceli Blua en en día de su cumpleaños.

¡Los mejores deseos de parte de la comunidad educativa del Instituto!

viernes, 17 de septiembre de 2010

17 de septiembre: ¡Feliz día profes!

El 17 de septiembre es el día del profesor. En este día se rinde homenaje a José Manuel Estrada, quien fue un destacado orador, escritor y periodista, además de un gran educador. Estrada nació el 13 de julio de 1842 en Buenos Aires y murió el 17 de setiembre de 1894 en Asunción del Paraguay.

Con sólo 24 años (en 1866) se inició en la docencia, y al poco tiempo la recopilación de sus Lecciones sobre la Historia de la República Argentina se transformarían en un libro. Aunque joven, era muy reconocido, tanto que el mismo Domingo Faustino Sarmiento lo nombró Secretario de Relaciones Exteriores y le encargó la enseñanza de Instrucción Cívica en el Colegio Nacional de Buenos Aires.

En su persona, entonces, quedan representados todos los profesores que con profunda vocación contribuyen a la formación de las nuevas generaciones.

¡LOS MEJORES DESEOS A TODOS LOS PROFESORES DEL TERCIARIO!

Presentamos el video proyectado en el Acto del pasado 15 de septiembre:

Y aquí las imágenes de la Cena-Homenaje por el día del profesor: