¡Los mejores deseos en este día para el director Sergio Colautti de parte de toda la comunidad del Terciario del Alexis!
HORARIOS 2011 - TODAS LAS CARRERAS
sábado, 15 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Intetribus 2011: Acto de Apertura
Acto de Inicio de Intertribus 2011 realizado en el Campus de Lourdes el pasado martes 11 de octubre.
¡Feliz cumpleaños Teresa!
¡Un muy feliz cumpleaños para Teresa Berger de parte de toda la comunidad del Terciario del Alexis!
miércoles, 12 de octubre de 2011
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultrual
El 12 de octubre conmemora en todos los países hispanoamericanos el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano. Desde el año 1917, por decreto del entonces presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, hemos conmemorado esta fecha bajo el nombre “Día de la Raza”.
En el año 2007, el INADI presentó un proyecto de decreto por el cual se proponía cambiar la denominación “Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”.
Finalmente, por medio del Decreto presidencial N° 1564/2010, emitido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, adquirió su actual apelativo “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Este cambio se cimentó en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez científica, lo que constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas.
El Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto supone dejar atrás la conmemoración de la conquista de América y el proceso de “homogeneización cultural” que solo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.
¡Felicidades Rocío!
¡Los mejores deseos en el día de su cumpleaños para Rocío Giraudo de parte de toda la comunidad educativa del Terciario!
martes, 11 de octubre de 2011
Alumnas de Primario construyeron barriletes en la Escuela Rural Yapeyú
En el marco de las Ayudantias del Seminario de Ruralidad, las estudiantes de 3º de Nivel Primario confeccionaron barriletes con y para los alumnos de la Escuela Rural Yapeyú, previa autorización de la directora y de las maestras.
Participaron Eugenia Morasutti, Marilina Argüello, Noelia Vieyra, Florencia Mariano y Rocío De La Vega junto a la docente de Plastica.
Las estudiantes del Profesorado agradecen muy especialmente al Director del Terciario, Sergio Colautti, por la ayuda y los materiales brindados para concretar esta iniciativa.
¡Felicitaciones!
Ampliar las fotos
lunes, 10 de octubre de 2011
Seminario-Taller de Elaboración de Proyectos de Investigación Educativa
El Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba a través de su Maestría en Investigación Educativa (Mención Socioantropológica) invita al:
Seminario-Taller de Elaboración de Proyectos de Investigación Educativa
(Taller optativo - Maestría de Investigación Educativa)
Docente responsable: Mgter. Roxana Mercado
Días y aulas:
-Miércoles 19/10/11: Aula 3 SRT, de 17 a 21 hs.
-Jueves 20/10/11: Aula 5 SRT, de 17 a 21 hs.
-Viernes 21/10/11: Aula 1 CEA, de 9 a 13 hs.
-Sábado 22/10/11: Aula 1 CEA, de 10 a 14 hs.
Contenidos:
Paradigmas de las ciencias sociales. Paradigma positivista e interpretativo. Selección del tema de investigación. Delimitación. Construcción del problema de investigación. Interrogantes centrales. Búsqueda de antecedentes. Prenociones de sentido común. Implicaciones del investigador. Formulación de las hipótesis y conjeturas de investigación. Referentes teóricos. Errores más comunes en la formulación de investigaciones sociales.
Resoluciones metodológicas: ¿Dónde, con quiénes y cómo se realizará la investigación? Los sujetos y las unidades de análisis. Recursos metodológicos: observación, registro de campo y entrevista abierta. Mirar, escuchar y escribir. Entrevista antropológica e interacción social. Trabajo de campo y subjetividad. Descripción e interpretación. Unidades de análisis. Niveles de análisis. Categorías sociales y categorías analíticas.
El diseño de investigación. Organización de los recursos. Estimación del período de relevamiento. Cronograma de trabajo.
Bibliografía de trabajo:
-Achilli, E (2000) Investigación y Formación docente. Laborde editor. Rosario.
-Achilli, Elena (2005) Investigar en Antropología Social. Los desafíos de transmitir un oficio. Laborde editor. Rosario
-Cardoso de Oliveira, Roberto (2004). “El trabajo del antropólogo: mirar, escuchar, escribir”. En Revista Avá Nº 5. Programa de posgrado en Antropología Social. Universidad Nacional de Misiones. Posadas.
-Guber, Rosana (2004) El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Paidós editorial. Buenos Aires.
-Rockwell, Elsie (2009) La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Paidós editorial. Buenos Aires.
-Wainerman C. y Sautu, R. (1997) La trastienda de la investigación. Editorial de Belgrano. Buenos Aires.
Evaluación:
El taller será evaluado mediante la presentación de un trabajo final donde los cursantes expongan los lineamientos de un problema de investigación referido a un tema del ámbito educativo, con orientación en el enfoque socioantropológico.
Carga horaria:
25 horas reloj.
Destinatarios:
Alumnos de posgrado en ciencias sociales y humanidades que se encuentren realizando sus trabajos finales. Es un curso abierto y con cupo limitado: se podrán inscribir hasta 20 alumnos. El cupo se completará por orden de inscripción.
Costo:
Alumnos de la Maestría en Investigación Educativa: sin costo
Alumnos externos: 100 $ (cien pesos)
Informes:
Centro de Estudios Avanzados, Av. Vélez Sarsfield 153 - Córdoba, Argentina.
Tel: 4332086 / 88 - Lunes a Viernes de 15 a 18 hs. Mail: ieducativa@cea.unc.edu.ar
domingo, 9 de octubre de 2011
Video de domingo: Remove
Corto Documental realizado en tan solo 48 horas.
Muestra de manera sintética y clara las posibles consecuencias de vivir en un mundo hiper interconectado, aunque también las de no estar dentro de él.
¡Que lo disfruten!
Para recibir las novedades del blog
Páginas

Blog del NIVEL SUPERIOR del Instituto Privado Diocesano Dr. Alexis Carrel (Río Tercero, Córdoba, Argentina)
¿Qué calificación le darías al nuevo diseño del blog?
Nivel Superior No Universitario
General Paz y España
Tel/Fax 03571-411034 C.C. 34
(5850) Río Tercero (Córdoba)
alexisterciario@gmail.com
Horario:
Lunes a Viernes de 19.15 a 22.30 hs.
OFERTA EDUCATIVA
- Profesorado de NIVEL PRIMARIO
- Profesorado de EDUCACIÓN FÍSICA
- Profesorado en LENGUA y LITERATURA
- Profesorado en ECONOMÍA
- Tecnicatura Superior en ADMINISTRACIÓN y GESTIÓN de las ORGANIZACIONES
- Profesorado de EDUCACIÓN ESPECIAL
- CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA para Graduados No Docentes
En Facebook
Ubicación
Mis datos
Buscar en este blog
Nube de palabras
Más populares
-
La Conferencia Mundial de la Educación 2010 es un esfuerzo conjunto que busca aumentar significativamente las oportunidades de la educac...
-
Lo mejores deseos en el día de su cumpleaños para el Padre José Gimenez , de parte de la comunidad del Terciario. ¡Muchas felicidades!
-
Los mejores deseos en este día y un saludo cordial de parte de toda la comunidad educativa para Julieta Berardo en el día de su cumpleaños...
-
En el día de su cumpleaños saludamos afectuosamente a la profesora Liliana Gorosito , de parte de la comunidad del Terciario. ¡Felicidade...
-
A los preceptores del Nivel Superior del Instituto: María Elena, Juan José y Darío … ¡Los mejores deseos en su día y muchas gracias por...
-
SE INVITA ESPECIALMENTE A LA COMUNIDAD DEL TERCIARIO AL ACTO ACADÉMICO SEGÚN EL SIGUIENTE PROGRAMA: ¡FELICITACIONES A TODOS LOS EGRESAD...
-
El 12 de octubre conmemora en todos los países hispanoamericanos el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al co...
Blog Archive
-
▼
2011
(265)
-
▼
9 octubre - 16 octubre
(10)
- ¡Feliz cumpleaños Sergio!
- Intetribus 2011: Acto de Apertura
- ¡Feliz cumpleaños Teresa!
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cul...
- Jornadas de Lengua y Literatura 2011: Programa
- ¡Felicidades Rocío!
- Alumnas de Primario construyeron barriletes en la ...
- Intertribus 2011 de Educación Física: Cronograma
- Seminario-Taller de Elaboración de Proyectos de In...
- Video de domingo: Remove
- ► 7 agosto - 14 agosto (10)
- ► 31 julio - 7 agosto (5)
- ► 24 julio - 31 julio (5)
- ► 17 julio - 24 julio (4)
- ► 10 julio - 17 julio (6)
- ► 3 julio - 10 julio (3)
- ► 26 junio - 3 julio (7)
- ► 19 junio - 26 junio (5)
- ► 12 junio - 19 junio (6)
- ► 5 junio - 12 junio (5)
- ► 29 mayo - 5 junio (7)
- ► 22 mayo - 29 mayo (6)
- ► 15 mayo - 22 mayo (8)
- ► 8 mayo - 15 mayo (6)
- ► 1 mayo - 8 mayo (8)
- ► 24 abril - 1 mayo (9)
- ► 17 abril - 24 abril (6)
- ► 10 abril - 17 abril (7)
- ► 3 abril - 10 abril (9)
- ► 27 marzo - 3 abril (14)
- ► 20 marzo - 27 marzo (12)
- ► 13 marzo - 20 marzo (9)
- ► 6 marzo - 13 marzo (7)
-
▼
9 octubre - 16 octubre
(10)
-
►
2010
(359)
- ► 24 octubre - 31 octubre (10)
- ► 10 octubre - 17 octubre (12)
- ► 3 octubre - 10 octubre (10)
- ► 22 agosto - 29 agosto (10)
- ► 1 agosto - 8 agosto (9)
- ► 25 julio - 1 agosto (11)
- ► 18 julio - 25 julio (12)
- ► 11 julio - 18 julio (8)
- ► 4 julio - 11 julio (5)
- ► 27 junio - 4 julio (9)
- ► 20 junio - 27 junio (7)
- ► 13 junio - 20 junio (10)
- ► 6 junio - 13 junio (15)
- ► 30 mayo - 6 junio (14)
- ► 23 mayo - 30 mayo (14)
- ► 16 mayo - 23 mayo (11)
- ► 9 mayo - 16 mayo (13)
- ► 2 mayo - 9 mayo (12)
- ► 25 abril - 2 mayo (10)
- ► 18 abril - 25 abril (11)
- ► 11 abril - 18 abril (7)
- ► 4 abril - 11 abril (10)
- ► 28 marzo - 4 abril (5)
- ► 21 marzo - 28 marzo (4)
- ► 14 marzo - 21 marzo (6)
- ► 7 marzo - 14 marzo (3)
Últimas 5 entradas
Vistas de página en total
Seguidores
Etiquetas
Blog creado y administrado por:
Responsable de Comunicación Institucional
figueroapedro21@gmail.com
figueroapedro@yahoo.com.ar