
El presente documental, realizado por Pablo Dotta, nos ofrece la posibilidad de “releer” a Onetti desde los ojos de varios admiradores de su obra: Luis “Tunda” Prada dibuja una imaginaria Santa María, Fernando Cabrera compone una canción inspirado en la obra del autor uruguayo; por su parte, Eduardo Galeano y Dolly Onetti –viuda del escritor– comentan varias anécdotas de la vida que compartieron junto al autor de “El pozo”.
Otras personalidades que hablan sobre Onetti en el documental son: Tomás de Mattos, Antonio Muñoz Molina y Juan Cruz.
Sobre el propósito del documental, dice Pablo Dotta: “Quise hacer un homenaje, evitando emitir juicios de valor acerca del homenajeado o su obra. Quise además, explorar acerca del gesto de la escritura (ya sea ésta literaria, cinematográfica, dibujada o musical…), sobre la necesidad de este gesto más allá del sentido de lo que se dice... Quise, digo, porque me es imposible no ser aproximativo, y porque uno siempre hace la película que puede y no la que quiere. Muñoz Molina comenta, en un pasaje, que la escritura de Onetti se despliega como una improvisación de jazz mientras la leemos, y que esa es una gran virtud. Quise hacer algo parecido, salvando las distancias”.
El título del documental surge de una entrevista realizada por María Esther Gilio a Juan Carlos Onetti. Transcribimos un fragmento:
“-MEG: Me pasa una cosa curiosa ahora que te volví a leer. De golpe, tuve la total seguridad de que tus personajes se mueven como si todo ya estuviera escrito en algún lado, que no sé ni siquiera si es tu cabeza…
-JCO: Me atrevo a repetir, bajo palabra de honor, que jamás leí a Onetti”.
VER ONLINE
Descargar:
-
Duración: 1h. 17 min.
-
Idioma: español.
-
Tamaño: 397 MB
-
Formato: RMVB
-
Calidad de imagen: buena
-
Fuente: http://doclecticos.blogspot.com/2011/07/jamas-lei-onetti-2009.html